CASA ESCÉNICA Y CULTURAL
'EL TEATRO VIVE'
Palmira-Valle del Cauca-Colombia
7 de Octubre
6:30 P.M.
Calle 30 No. 23-32 Segundo Piso
(Frente a la Casa de la Cultura)
ENTRADA LIBRE
6:30 P.M.
Calle 30 No. 23-32 Segundo Piso
(Frente a la Casa de la Cultura)
ENTRADA LIBRE
Calle 54
Latin Jazz
País: España/Francia. Año: 2000. Duración: 100 min.
Tipo: Documental.
Habla Fernado Trueba:
En mi mundo, que no es el único pero es el mío, una de las reglas básicas de la amistad es compartir. Un amigo es aquel que te descubre libros, películas, músicas, otros amigos... Y la finalidad de Calle 54 no es otra que compartir un festín musical con todo aquel que esté dispuesto a ello. He evitado el didactismo; creo que la música se basta por sí sola: Y en la elección del menú he sido rigurosamente subjetivo. Habrá quienes se preguntan por qué está éste en lugar de aquél, sobre la base de criterios comerciales, críticos, musicales, históricos, etc. Yo me he limitado a seguir una de las pocas reglas que poseo: la de filmar aquello que amo.
En mi mundo, que no es el único pero es el mío, una de las reglas básicas de la amistad es compartir. Un amigo es aquel que te descubre libros, películas, músicas, otros amigos... Y la finalidad de Calle 54 no es otra que compartir un festín musical con todo aquel que esté dispuesto a ello. He evitado el didactismo; creo que la música se basta por sí sola: Y en la elección del menú he sido rigurosamente subjetivo. Habrá quienes se preguntan por qué está éste en lugar de aquél, sobre la base de criterios comerciales, críticos, musicales, históricos, etc. Yo me he limitado a seguir una de las pocas reglas que poseo: la de filmar aquello que amo.
Ficha técnica:
Dirección y guión: Fernando Trueba. Fotografía: José Luis López Linares. Operadores de cámara: Jean-Paul Meurisse, Jimmy Glasberg, Carlos Carcas, Justin Grabill, Thierry Jault, Juan Molina, Valentín Monge. Sonido directo: Pierre Gamet y Martin Gamet. Música grabada y mezclada: Thom Cadley. Mezcla de la película: Dominique Hennequin. Montaje: Carmen Frías. Música e intérpretación: Gato Barbieri, Cachao, Michel Camilo, Paquito D'Rivera, Chano Domínguez, Eliane Elías, Jerry González, Chico O'Farrill, Patato, Tito Puente, Puntilla, Bebo Valdés, Chucho Valdés. Producción musical: Julio Martí. Productor Asociado: Nat Chediak. Directora de Producción: Jessica Hupert Berman. Productora Ejecutiva: Laurence Millar. Producido por Cristina Huete y Fabienne Servan Schreiber
Dirección y guión: Fernando Trueba. Fotografía: José Luis López Linares. Operadores de cámara: Jean-Paul Meurisse, Jimmy Glasberg, Carlos Carcas, Justin Grabill, Thierry Jault, Juan Molina, Valentín Monge. Sonido directo: Pierre Gamet y Martin Gamet. Música grabada y mezclada: Thom Cadley. Mezcla de la película: Dominique Hennequin. Montaje: Carmen Frías. Música e intérpretación: Gato Barbieri, Cachao, Michel Camilo, Paquito D'Rivera, Chano Domínguez, Eliane Elías, Jerry González, Chico O'Farrill, Patato, Tito Puente, Puntilla, Bebo Valdés, Chucho Valdés. Producción musical: Julio Martí. Productor Asociado: Nat Chediak. Directora de Producción: Jessica Hupert Berman. Productora Ejecutiva: Laurence Millar. Producido por Cristina Huete y Fabienne Servan Schreiber
CASA ESCÉNICA Y CULTURAL ‘EL TEATRO VIVE’. Palmira - Colombia. Calle 30 No. 23-32 Segundo Piso (Frente a la Casa de la Cultura). Tel. 312 8366609 – 314 6649729. Correo electrónico: elteatrovive@hotmail.com